top of page

![]() Amanecer | ![]() Centro de Charcas S.L.P. | ![]() Arrollo lo de Acosta |
---|---|---|
![]() Arrollo lo de Acosta | ![]() Arrollo lo de Acosta | ![]() Arrollo lo de Acosta |
![]() Arrollo lo de Acosta | ![]() Amanecer "Cueva del Salteador" | ![]() Amanecer Charcas S.L.P. |
![]() | ![]() Iglesia "San Francisco de Asis" |
Real de la natividad de santa maría de las Charcas
Se dice que en un lugar donde existían varios ojos de agua, que los colonizadores de esa época aprovechaban para riego, abrevaderos, pequeñas presas etc. Se construyó un convento.
El primer derramamiento de esas aguas ocasiono que varios lugares de la región formaran una serie de encharcamientos y a la gente le quedo la costumbre de llamarlas “charcas” y al fundarse el poblado se valieron de esa particularidad para ponerle el nombre de Charcas. (En realidad no se sabe exactamente el porque del nombre).
Charquitas tradiciones anécdotas y vaciladas de mi pueblo (Fernando Enríquez Teruel)
bottom of page